miércoles, 30 de agosto de 2017

ONCE -1: LA GLOBALIZACION










LA GLOBALIZACION 


CONCEPTO:  
Es un proceso económico, tecnológico, político, social y cultural a escala mundial que consiste en la creciente  comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de transformaciones sociales, económicas y políticas que le dan un carácter global.
Factores que impulsan su desarrollo:
1.     Apertura de mercados nacionales. Libre comercio
2.     Fusiones entre empresas multinacionales
3.     Eliminación de empresas publicas Privatizaciones
4.   Desregulación financiera internacional a favor del libre comercio. Tratados de libre comercio.
BENEFICIOS
·        Aumenta competencia disminuyendo el poder monopolista
·    Mejoras en la comunicación y cooperación internacional para un mejor aprovechamiento y explotación de los recursos.
·        Impulso del desarrollo científico técnico al ser lucrativo
·        Mayor capacidad de maniobras  frente a las fluctuaciones de las economías nacionales
·     Eliminación a las barreras de entrada del mercado laboral, financiero y de servicios
RIESGOS
·        Irresponsabilidad de empresas y multinacionales
·        Aumento de desequilibrios económicos, sociales y territoriales
·        Descuido sobre los índices de desarrollo humano aumento de la pobreza
·        Perdida de factores que nos e adapten a la competencia
VENTAJAS
1. Las empresas puedan tener costos bajos
2. Consumidores tener variedad de productos y precios
3. Fluido de dinero  que permite avanzar a la economía de los países
4. Competitividad entre las empresas
5. Impulso de nuevas tecnologías para que las empresas puedan diferenciarse y ofrecer algo único que la competencia no pueda
6. Más fácil, rápido y barato viajar de un país a otro 
DESVENTAJAS
1.     Mayor diferencia entre los países desarrollados y subdesarrollados. Concentración de la riqueza, los ricos cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres.
2.    Las empresas grandes se ven más beneficiadas que las pequeñas que no tienen capacidad para negociar con el extranjero
3.     Degradación del medio ambiente por la explotación de recursos
4.     Perdida de la identidad nacional causando choques de cultura
5.     Aumento del desempleo. Mano de obra barata