martes, 4 de febrero de 2025

once: LA GUERRA FRIA

 




LA CONFORMACIÓN DEL MUNDO BIPOLAR

 

Solo dos potencias salieron fortalecidas de la guerra: los Estados Unidos y la Unión Soviética. Desaparecido el peligro fascista que los había unido momentáneamente, estos países que representaban dos mundos opuestos –el capitalista y el comunista- se enfrentaron en el marco de la llamada Guerra Fría.

“Otra consecuencia de la Segunda Guerra Mundial fue la modificación de las relaciones internacionales. El poder se desplazó del viejo continente hacia los mundos extraeuropeos. (…) Los nuevos grandes, los verdaderos vencedores fueron los Estados Unidos y la Rusia Soviética. En 1945 su supremacía se medía por la presencia de sus tropas por todo el globo. Los norteamericanos estaban en todas partes, tanto en Europa como en Asia; los rusos en Europa Oriental y en el Extremo Oriente. Para un gran número de habitantes del planeta, Norteamérica y la Unión Soviética se convirtieron en modelos. (…)

No fue un mundo unido el que salió de la guerra, sino un mundo bipolar. (…) Todo oponía a los Estados Unidos y a la Unión Soviética, que se habían convertido en las potencias dominantes en términos de economía, organización militar e ideología.

La explosión experimental de la primera bomba atómica norteamericana (…) acentuó esta oposición. Harry Truman, el nuevo presidente de los EEUU, habló desde entonces en nombre de un país sin rival en el plano militar. La potencia económica de los Estados Unidos le aseguraba también una supremacía abrumadora. Disponía de amplios excedentes alimentarios; sólo ellos podían garantizar la supervivencia de una gran parte de la humanidad. (…) La guerra los había enriquecido, al mismo tiempo que sus pérdidas humanas y materiales habían sido relativamente modestas. (…) Su influencia internacional estaba en el zenit: salvadores de la libertad, imaginaban extender en el mundo entero su concepción de un orden económico y político liberal. (…)

La victoria reforzó también considerablemente a la Unión Soviética. (…) Aunque la URSS no podía compararse con los Estados Unidos en el terreno económico (…). En el plano político, la Unión Soviética y el movimiento comunista internacional salieron de la Segunda Guerra Mundial más fuertes que nunca. Aureolada por su victoria sobre los ejércitos de Hitler, la URSS (…) se extendió en Europa al mismo tiempo que el avance del Ejército Rojo, (…) [convirtiéndose] en la primera potencia europea. (…)

En el proceso de bipolarización se debe destacar, también, que en 1945 el capitalismo no era el único sistema de organización de recursos, pues otro sistema, el socialista, después de haberse instaurado y desarrollado en la Unión Soviética, se manifestaba como un rival. Capitalismo y Socialismo se oponían después de haber superado muchas dificultades. El primero se había transformado y sacaba su fuerza del hecho de que el país en donde estaba mejor implantado -los Estados Unidos- era el gran vencedor e impulsaba esta transformación; el segundo, después de tanteos y de dificultades para establecer sus pautas organizativas, podía ser considerado como definitivamente adoptado por el segundo país vencedor -la Unión Soviética-. Cada sistema tenía, a partir de entonces, su punto de referencia.”

R. ARACIL, J. OLIVER Y A. SEGURA (Historiadores): “El mundo actual. De la Segunda Guerra Mundial a nuestros días”, Ed. Universidad de Barcelona, Barcelona, 1998.

Ejercicio

a. Subraya la idea principal de cada párrafo.

b. Explica con tus palabras por qué se entiende que el mundo de posguerra es bipolar.

c. Describe la situación de cada polo luego de la guerra.

domingo, 26 de enero de 2025

NOVENO RECORRIENDO COLOMBIA

 


HAGA UN RESUMEN DEL  VIDEO EN SU CUADERNO Y DEJE SUS DATOS NOMBRE Y GRADO EN EL COMENTARIO 

Entra a los siguientes enlaces lea los artículos y realiza un mapa conceptual que recoja toda la información . No olvides dejar tu comentario para evidenciar tu entrada al blog 


San Andrés y Providencia | El tribunal de La Haya da razón a Colombia frente a Nicaragua: 3 claves de la disputa territorial entre ambos países - BBC News Mundo


https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-61176496

HAGA EL MAPA EN SU CUADERNO 





DECIMOS ; GEOGRAFIA: FORMACION GEOLOGICA DE COLOMBIA

 : FORMACION GEOLOGICA DE COLOMBIA



                    TOMA APUNTES DEL VIDEO Y HAGA UN RESUMEN EN SU CUADERNO

Deje en los comentarios su nombre completo y el grado 



FORMACIONES GEOLOGICAS ESPECIALES 

|. SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA




2, ESTRUCTURA DE IMPACTO EN EL VICHADA




  
4. VOLCAN EL TOTUMO 

     

  

3,CATEDRAL DE ZIPAQUIRA




5. PIRAMIDES VENECIA ANTIOQUIA , CERRO DE TUSA