miércoles, 26 de marzo de 2025

once: Golpe de estado en Chile


 




Toma apuntes de cada video  para trabajar con esta información en  clase Y deja tu opinión personal sobre el  tema en el comentario con tu nombre  y grado.

36 comentarios:

  1. Mabel Costilla Chacón 11-2

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Opinión
      El golpe de Estado marcó un punto de quiebre en la historia de Chile. Si bien hubo crisis económica y política antes del golpe, la dictadura trajo consigo una represión brutal.
      La justificación de "salvar" a Chile del comunismo no puede borrar los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Pinochet.
      Ya que es fundamental recordar estos hechos para que no se repitan y valoren la democracia como un pilar esencial de la sociedad.

      Eliminar
    2. Mabel Lorena costilla

      En la Guerra Fría
      • Estados Unidos se esforzó al máximo para frenar la expansión del socialismo en Latinoamérica.
      •Un claro ejemplo de esto es Chile, donde Salvador Allende, un presidente elegido democráticamente que implementó reformas en favor del pueblo, fue derrocado y asesinado por intereses de unos pocos.
      •Después de su muerte, Augusto Pinochet estableció una dictadura marcada por crímenes de estado y violaciones a los derechos humanos. Este episodio nos recuerda cómo las vidas humanas pueden ser sacrificadas en nombre de intereses poderosos, mientras que el bienestar del pueblo se ve comprometido.

      • siempre hubo voces que se alzaron en defensa de la justicia social y la libertad, como la de Víctor Jara, cuyas canciones continúan inspirando a nuevas generaciones en busca del cambio y y lo mas importante que todo la paz para todos.

      Eliminar
  2. Ashly Dahiana Mosquera Restrepo 11-2

    ResponderEliminar
  3. Respuestas
    1. Es importante recordar que el golpe de estado y la dictadura de pinochet fueron eventos trágicos qué dejaron profunda huella en la historia de chile

      Eliminar
  4. Luisa Nicole Pino 11-2

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Opino que la historia sobre el golpe de estado de Pinochet fue un elemento clave para la historia de chile, que fue trágico y que a pesar de que logró algunos cambios positivos en la economía esas épocas no dejaron de ser debastadoras y trágicas para los chilenos, también que Víctor Jara fue una persona ejemplar que nos deja una buena moraleja sobre el hecho de seguir guardando esperanza y fuerza en momentos difíciles y por su valor es una figura admirada que el país todavía conmemora y recuerda y es muy triste que mientras él fue más que un artista sino también una figura inspiradora hubiera muerto de forma tan abrupta en el golpe de estado creado por Pinochet

      Eliminar
  5. Nicol Naomy Ramirez Guzmán 11-2
    el golpe significó la interrupción de un proceso democrático mediante la fuerza, imponiendo una dictadura que violó los derechos humanos y dejó miles de víctimas, la represión, la censura y las desapariciones forzadas no pueden justificarse como un "mal necesario" para la estabilidad económica. Fue un hecho que fracturó a la sociedad chilena y que sus heridas aún se sienten hoy.

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. El golpe significo que todo fue un proceso mediante de una fuerza de tres alcalde peleando por algo que es poder y así llevo a acabo mandar a ejércitos para tener una dictadura que violó unos derechos por represión que no tiene nada en una sociedad chilena

    ResponderEliminar
  8. Karolay romero 11-2
    El golpe de estado de chile fue un hecho lleno de buenas acciones y reformas por parte de allende como la reforma agraria, la salud pública , la educación pública , etc y aunque en su corto tiempo como presidente Intentó promover la ideología de la izquierda y fue brutalmente asesinado por Estados Unidos cuando bombardearon la casa de la moneda su legado dejó muchas inspiraciónes … también me parece que el golpe de estado de Pinochet fue un acto brutal y lleno de violencia donde se violaban los derechos de todas las personas y eran torturados y asesinados también quedamos con la inspiración de Víctor Jara que a pesar de las múltiples torturas nunca cedió ante los torturadores .

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. Ashly Dahiana Mosquera Restrepo 11-2

      En mi opinión, el golpe de Estado fue un acto de traición y violencia que interrumpió el proceso democrático y el gobierno constitucional del presidente Salvador Allende. La junta militar liderada por Augusto Pinochet, que se autoproclamó como gobierno legítimo, implementó una política de represión y terror que afectó a miles de chilenos.
      El golpe de Estado en Chile fue un crimen contra la humanidad y un ataque a la democracia y la soberanía del pueblo chileno.

      Eliminar
  9. Angel uzcategui 11-2

    Para mí el golpe de estado de chile por parte de EE.UU fue porque temia que Allende contagiará a otros el socialisml , lo que quiere decir que Allende era una amenaza para EE.UU , hizo grandes cambios en chile , con grandes reformas , el pudo haber mejorado más a chile si no hubiera sucedido el golpe . El es una clara evidencia de lealtad a su patria

    ResponderEliminar
  10. JHON JANNER RIVAS RAMIREZ 11-2

    Para mí el golpe de estado de chile fue un proceso mediante tres alcaldes peleando por algo llamado el poder . Y por parte de estados unidos fue por qué tenía a que allende contagiará a otros el socialismo porq Allende era una amenaza para estados unidos y como Allende en su poco tiempo intento promover la ideología de la izquierda fue asesinado brutalmente por estados unidos cuando bombardearon la casa de la moneda.

    ResponderEliminar
  11. Jhoan Ceballos 11-1

    El golpe de Estado en Chile del 11 de septiembre de 1973 llevó al poder al general Augusto Pinochet , quien derrocó al presidente Salvador Allende e instauró una dictadura marcada por la represión y el terror. Con el respaldo de las Fuerzas Armadas, la élite empresarial y el gobierno de Estados Unidos, Pinochet justificó su régimen como una lucha contra el socialismo. Sin embargo, su gobierno (1973-1990) se caracterizó por graves violaciones a los derechos humanos , con más de 3.000 personas asesinadas o desaparecidas , además de miles de detenidos, torturados y exiliados.

    Uno de los símbolos de la resistencia fue el autor Víctor Jara , cuya canción "El derecho de vivir en paz" se convirtió en un himno contra la dictadura. Por su apoyo al gobierno de Allende, fue detenido tras el golpe y llevado al Estadio de Chile , donde fue brutalmente torturado y asesinado con 44 disparos. Su legado sigue vivo como un símbolo de lucha por la justicia y los derechos humanos en Chile y el mundo.

    ResponderEliminar
  12. Jhan Carlos Billaneda García 11-2

    Para mí el golpe de Estado en Chile fue un acto impulsado por el temor de Estados Unidos a la expansión del socialismo en América Latina, viendo en Allende una amenaza para sus intereses. Allende, con sus reformas, buscó transformar Chile y mejorar la vida del pueblo, pero su gobierno fue interrumpido abruptamente. Su lealtad a la nación quedó demostrada hasta el final. Este golpe no solo fue una lucha de poder interno, sino también una intervención extranjera que impidió un posible avance del país bajo un gobierno de izquierda.

    ResponderEliminar
  13. SARA DUQUE 11-1

    OPINIÓN:
    El golpe de estado de 1973, Salvador allende trato de ser un gran presidente. Demostró lealtad a su pueblo hasta el último día de su muerte pero el poder de la injusticia pudo más, augusto pinochet quien lideraba la junta militar y respaldado de las fuerzas armadas ayudaron a vulnerar los derechos humanos. Quienes se creen para quitarle la vida a unas personas, le quitaron el poder y vulneraron los derechos humanos. Salvador quería ayudar al pueblo con la educación y salud pública.
    Víctor jara fue una persona quien cantaba para darle fuerza al pueblo "el derecho de vivir en paz" pero le quitaron la vida. En ese tiempo chile no tuvo paz en lo que duró el golpe de estado del 1973

    ResponderEliminar
  14. David Santiago Gallego 11-2

    Mi opinión sobre este tema es que es sorprende que Estado Unidos tenga la capacidad que solamente por su beneficio propio sea capaz de asesinar a un hombre que solo buscaba el bienestar de su pueblo sólamente por qué está tenía un gobierno socialista y poner a alguien que solo ocasionó genocidios, detenciones y un montón de atrocidades en aquel país

    ResponderEliminar
  15. Juan Esteban Burbano Ortiz 11-2

    En el contexto de la guerra fria, Estados Unidos estuvo dispuesto a hacer lo que fuera para evitar que el socialismo se siguiera expandiendo en Latinoamérica, un ejemplo de esto es Chile, de como Salvador Allende, un presidente elegido de forma democrática y que llegó a implementar reformas a favor del pueblo fue asesinado por intereses de unos pocos. Justo después de esto con Pinochet se instaura una dictadura, llena de crímenes de estado y violación a derechos humanos. Es increíble ver como tantas vidas humanas son solo un número para los más poderosos y como el bienestar de un pueblo puede ser dañado solo para cumplir intereses ajenos.

    Aún así en los momentos difíciles siempre hubo voces que buscaban justicia social y libertad, como Victor Jara, cuyas canciones siguen inspirando a nuevas personas a buscar la paz.

    ResponderEliminar
  16. Benítez Henao Juan Esteban 11-2

    El golpe de estado en chile fue un acto terrorista resultado de la intervención militar por parte de estados unidos al ser salvador Allende el primer presidente socialista de la historia de América lo que generó un ataque en su contra en cordinación de agentes de la CIA de militares chilenos liderados por agusto pinochet y la oligarquía, el 11 de septiembre de 1973 tras bombardeos llevados acabo por las fuerzas armadas al palacio de la moneda asesinan a salvador Allende tomando el poder agusto pinochet

    ResponderEliminar
  17. Juan Diego Sanchez Alzate 11-1

    El golpe de Estado en Chile fue algo muy malo porque los militares quitaron al presidente que la gente eligió. Aunque dicen que el país tenía muchos problemas, creo que no era justo que usaran la fuerza para sacar a Allende. Además, después de eso con Pinochet, hubo mucha violencia y desaparecieron personas y no dejaban hablar a los que pensaban diferente
    Pienso que aunque un gobierno tenga problemas lo correcto es buscar soluciones con democracia, no con armas si el pueblo eligió un presidente, entonces debe ser el pueblo quien decida si sigue o no, pero con votos, no con un golpe de Estado.


    ResponderEliminar
  18. Anderson Estiven Gonzalez Alzate 11.2
    En mi opinion el golpe de estado en chile fue algo tragico y malo pues demuestra como no se respeto la democracia y al pueblo,despues de derrocar a Allende,comenzo una dictadura con pinochet,donde la violencia era cosa de todos los días y el terror reinaba en el pais, fue un periodo oscuro donde la gente que se oponia a esta dictadura eran torturados, desaparecios y asesinados,tambien el como estados unidos en su busqueda de poder y control apoyo esta dictadura bajo excusas y justificaciones,pues solo buscaba su propio beneficio,es ironico como un pais que que dice proteger la democracia y libertad pasa por encima de estas dos, causando sufrimiento y caos.

    ResponderEliminar
  19. Adalgia malpica 11_2
    El golpe de estado en Chile para mí lo que ocurrió fue muy trágico por qué las reformas que había implementado Allende eran muy beneficiosas para el pueblo a pesar de que la economía estaba en crisis por qué el no contaba con el apoyo de la unión soviética pero esto no justifica lo que hizo pinochet que no lo hizo para el beneficio del pueblo si no por qué quería poder y contaba con el gran apoyo de EE UU donde se violaron muchos derechos humanos como la libertad de expresión

    ResponderEliminar
  20. Ramírez Edwin 11-2
    El golpe de estado de 1973, Salvador allende trato de ser un gran presidente. Demostró lealtad a su pueblo hasta el último día de su muerte pero el poder de la injusticia pudo más, augusto pinochet quien lideraba la junta militar y respaldado de las fuerzas armadas ayudaron a vulnerar los derechos humanos.

    ResponderEliminar
  21. El golpe de Estado en Chile del 11 de septiembre de 1973 llevó al poder al general Augusto Pinochet , quien derrocó al presidente Salvador Allende e instauró una dictadura marcada por la represión y el terror. Con el respaldo de las Fuerzas Armadas, la élite empresarial y el gobierno de Estados Unidos, Pinochet justificó su régimen como una lucha contra el socialismo. Sin embargo, su gobierno (1973-1990) se caracterizó por graves violaciones a los derechos humanos , con más de 3.000 personas asesinadas o desaparecidas , además de miles de detenidos, torturados y exiliados.

    ResponderEliminar
  22. JHON FREDDY GÓMEZ RENGIFO 11-2

    En tu opinión, el golpe de Estado en Chile fue un acto de traición y violencia que interrumpió la democracia y el gobierno constitucional de Salvador Allende. La junta militar liderada por Augusto Pinochet se autoproclamó legítima, pero implementó políticas de represión y terror que impactaron a miles de chilenos. Consideras que fue un crimen contra la humanidad y un ataque a la democracia y soberanía del pueblo chileno.

    ResponderEliminar
  23. Jefferson benitez 11-2
    A mi parecer el golpe de estado de 1973 fue un evento donde se vivió una epoca oscura con la dictadura de pinochet,donde se bajo a salvador allende de la presidencia aunque el fue el elegido por el pueblo.

    ResponderEliminar
  24. Luisa Nicole Pino Torres 11-2

    ResponderEliminar
  25. Yaily Restrepo Muñoz 11-1

    Mi opinión sobre el golpe de Estado en Chile
    Para mí, el golpe de Estado en Chile fue un hecho muy triste y doloroso, porque no se respetó la democracia ni la decisión del pueblo. Salvador Allende quería ayudar a su gente con salud y educación pública, y siempre fue leal hasta el final. Pero el poder de las armas y de quienes querían imponer otra forma de gobernar fue más fuerte, y terminaron quitándole la vida.

    Augusto Pinochet llegó al poder con el apoyo de las Fuerzas Armadas, empresarios y hasta del gobierno de Estados Unidos, y lo que vino después fue una dictadura llena de miedo, represión y violencia. Muchas personas fueron asesinadas, desaparecidas, torturadas o tuvieron que irse del país solo por pensar diferente.

    Uno de los casos que más me impacta es el de Víctor Jara, un cantante que apoyaba al pueblo con su música. Su canción “El derecho de vivir en paz” fue un símbolo de resistencia, y aún así lo mataron de forma brutal. Eso demuestra lo cruel que fue ese tiempo.

    En mi opinión, el golpe de Estado fue un acto muy injusto y cobarde. No se puede justificar tanta violencia con la excusa de que era para “salvar al país”. Más bien, causaron mucho sufrimiento.

    ResponderEliminar
  26. BERMUDEZ NICOL 11-19 de abril de 2025, 13:31

    NICOL ESPINAL BERMUDEZ 11-1

    OPINIÓN DE LOS 4 VIDEOS:

    1)El análisis de Pigna es profundo y bien
    documentado, proporcionando una comprensión clara de los eventos que llevaron al golpe de Estado. Es un recurso valioso para quienes buscan entender este
    período oscuro de la historia chilena.

    2)El video proporciona una introducción adecuada
    a la figura de Pinochet, resaltando tanto su ascenso al
    poder como las controversias y críticas que rodearon su gobierno. Es útil para quienes buscan una visión general de su dictadura.

    3) La canción de Jara trasciende su contexto
    original, convirtiéndose en un símbolo atemporal de
    lucha por la justicia y la paz. Su capacidad para resonar en diferentes épocas demuestra la universalidad de su mensaje

    4) El video ofrece una mirada conmovedora y
    necesaria sobre la brutalidad del régimen de Pinochet y
    la represión sufrida por artistas e intelectuales. Es
    esencial para comprender el costo humano de la
    dictadura y la importancia de la memoria histórica.
    Estos recursos proporcionan una visión integral de
    eventos y figuras clave en la historia reciente de Chile,
    resaltando la importancia de recordar y analizar el
    pasado para comprender el presente.

    ResponderEliminar
  27. Opinion : jennifer arroyave soto 11-1

    Para mi fue algo muy injusto el golpe de estado ya que quitaron al presidente que habia elegido el pueblo (allende) debieron respetar la eleccion del pueblo y no solucionarlo con un golpe de estado si no con algo mas correcto como el voto.

    ResponderEliminar
  28. Valeria Lozano 11-1
    Mi opinión es que, el golpe de Estado en Chile en 1973 marcó un quiebre brutal en la historia del país. Fue una tragedia que destruyó una democracia y abrió paso a una dictadura que, si bien estabilizó la economía según algunos sectores, lo hizo a costa de miles de vidas, libertades individuales y derechos humanos. Más allá de las ideologías, imponer un gobierno por la fuerza nunca debería ser justificable. La memoria de ese periodo debería servir como advertencia sobre los peligros del autoritarismo y la intolerancia política.

    ResponderEliminar