ENTRA AL SIGUIENTE ENLACE : http://www.slideshare.net/paijan/la-globalizacion-presentation
Y RESPONDE EN TU CUADERNO:
- 1. ¿Qué es la globalización?
- 2. ¿En qué áreas se manifiesta la globalización?
- 3. Cuales son los aspectos de la economía global?
- 4. Como se percibe la globalización en la vida cotidiana?
- 5. Cuales son las manifestaciones de la política global ?
- 6. Cuales son sus repercusiones en la vida cotidiana
- 7. Explica los fenómenos culturales de la globalización…
- 8. Explica sus repercusiones en la vida cotidiana
- 9. Enumera la problemática de la globalización y explica cada una.
- 10. Analiza las conclusiones y expresa tu opinión personal frente a ellas : ESTE PUNTO TAMBIEN DEBES RESPONDERLO EN EL BLOG , NO OLVIDES DEJAR TU NOMBRE COMPLETO Y CURSO.
10- que la globalizacion promueve a que los ciudadanos pongan mas de su parte y luchen para obtener una mejor calidad de vida en cada pais, llevando acabo proyectos eticos y crando grupos sociales para asi generar mas oportunidades y no generar problemas dramaticos para cada pais expuesto. grado 11-4... miguel angel castaño muñoz
ResponderEliminarlos ciudadanos tenemos qe ser consientes de qe la globalizacion de todo nuestro alrededor crea nuevas y mejores oportunidades porque nos trae a ningun tipo o vida social aparte de ello si no sabemos utilizarla para mejora de nuestra sociedad y espacio tambien podremos dañar nuestro mundo en todos sus aspectos.. grado 11-3.. vanesa nathali lopez
ResponderEliminarTodos los ciudadanos debemos de dar oportunidades sin crear problemas, tenemos que dejar la desigualdad socioeconómica que es la que mas nos afecta mundialmente, para así nosotros dar un nivel más alto a nuestra calidad de vida en la que nos encontramos y tener una mejor globalización. GRADO:11-4 Jhon Sebastial Losada Rubio
ResponderEliminarlos ciudadanos debemos comprometernos con la actual situacion de la globalizacion, para asi de este modo mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos poe que si dejamos que esta situacion siga asi nos ira afectando cada vez mas...crecera la pobreza,la desigualdad y desastres etc.
ResponderEliminargrado:11-3
julieth campo
los ciudadanos debemos de estar consientes que la globalizacion asi como nos brinda cosas buenas,tambien debemos de tener en cuenta que esto nos afecta cada vez mas ya que se aumenta la pirateria,el deterioro del medio ambiente etc.
ResponderEliminarpor el consiguiente nosotros debemos de comprometernos a crear proyectos que pueda mejorar la calidad de vida de todos como ciudadanos...
11-3
EliminarTatiana Cañaveral Palacios
la globalizacion se presta y genera muchas cosas lo cual crea oportunidades para con las personas que mejora tanto en lo economico, calidad de vida e integracion mundial pero a la vez causa corrupcion y problemas en el mundo que nos rodea. por lo tanto debemos generar movimientos e integracion social buscando extrategias para las problematicas de globalizacion dando como resultado a la disminucion de corrupcion, deterioro, desigualdad, crimen, contaminacion, entre otros. ademas poder tener un bienestar propero y mejor calidad de vida "auge" de lo contrario seguiremos en la corrupcion y la desigualdad como el actual generando problematiica debido al mismo.... jesica gomez 11-3
ResponderEliminarLa globalizacion genera muchos cambios en nuestras vidas pero tenemos que saber hacer buen uso de las cosas y de los proyectos eticos para de esta manera poder tener una mejor organización y asi no dejar que la corrupcion acabe con nuestra sociedad y para poder lograrlo los ciudadanos debemos hacer que la globalizacion en vez de ser la que origine problemas o conflictos sea la que mas nos genere oportunidades beneficiosas para asi tener una mejor calidad de vida a nuestro alrededor...... leidy johana rodas 11-3
ResponderEliminarla globalizacion se debe tomar por el lado positivo ya que este beneficia a todo el mundo mejorando a la sociedad y su calidad de vida si se toma por el lado negativo esto llevara a la decadencia de muchos paises en cuanto lo economico politico social y demas. --------- christian sair cano 11-4
ResponderEliminarestoy de acuerdo aunque se de tener en cuenta que nosotros como miembros de una sociedad estamos en la poblacion de proponer proyectos e implementar proyectos que lleven a una mayor calidad de vida
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarla globalizacion crea oportunidades, promueve que los ciudadanos pongan mas de su parte y luchen para tener una mejor calidad de vida en cada pais. los ciudadanos debemos comprometernos con movimientos socilaes y proyectos eticos y creando grupos sociales para asi generar mas oportunidades y no generar problemas drasticos para cada pais y asi generar un buen proyecto
ResponderEliminarLA GLOBALIZACION TRAE MUCHAS OPORTUNIDADES A LAS PERSONAS PERO SI NO LAS SABEMOS APROVECHAR ESTO NO SIRVE PARA NADA,PERO SI BUCAMOS UN MEJOR BIENESTAR DEBERIAMOS APROVECHAR ESTAS OPORTUNIDADES NO DEJANDOLAS IR.SE DEBERIA TRATAR DE INNOVAR Y ASI MISMO CRECER CADA DIA COMO ESTADO.
ResponderEliminarCRISTIAN ALEXANDER RUIZ MARULANDA XI-I
frente a estos problemas y todas esas cosas que forman parte de nuestra vida diaria, que a traído la globalizacion y que nos brindan oportunidades y forman conflictos, nosotros como ciudadanos debemos ser conscientes de esas cosas que afectan nuestro bienestar y hacer algo por solucionar el problema y mejorar la situación, y no solo con la corrupción y la mala economía del país, sino todo aquello que nos afecta directamente. al mejorar todo esto tendremos una mejor calidad de vida.
ResponderEliminarMichelle Fernanda Roldan Ramirez - 11.1
la globalizacion tiene sus pro y sus contra pero nosotros como ciudadanos debemos luchar por medio de protestas pacificas cuando hay inconformidad, para que de este modo se promueva el mejoramiento de la calidad de vida de los individuos que conforman la sociedad y se pueda lograr un bien común.
ResponderEliminaresmeralda restrepo quintero 11-2
la globalizacion es una etapa mas de la tranformacion de la humanidad
ResponderEliminarla globalizacion tiene cosas buenas como malas, la globalizacion trae para nuestros paises subdesarrollados compentencia desleal con las potencias mundiales y nos afecta negativamente tambien.
los ciudadanos del planeta tenemos que preservar nuestro medio ambiente para las futuras generaciones y para proteger la vida y nuestros ecosistemas.
tambien tenemos que construir nuesto bienestar social y calidad de vida para que asi podamos tener una mejor sociedad y aprovechar las cosas buenas de la globalizacion y que las consecuencias negativas sean minimizadas al maximo o en lo posible que no se noten en nustros paises y sociedades.
y sobre todo no olvidar nuestras costumbres, cultura y tradiciones costumbres .
andres atencio 11-1
la globalizacion es la fuente de ingresos de un pais atraves de sus empresas para una buena economia mundial la globalizacion es el desarrollo de un pais para tener una buena potencia mundia en el negocio de la exportacion nos afecta para el medio ambiente nuestro ecosistema y la pobreza ya si no hay una buena globalizacion
ResponderEliminar11-2
ResponderEliminarAL LEER ESOS ARTÍCULOS Y REALIZAR ESE TALLER, PODEMOS CONCLUIR Q LOS SERES HUMANOS ESTAMS EN CONSTANTE BÚSQUEDA D MEJORAMIENTO EN NUESTRAS VIDAS PRO LASTIMOSAMENTE PROLIFERA LA CLASE ALTA, DOMINANTE I LOS GOBIERNOS QUIENES SON LOS Q TIENEN EL PODR PARA DCIDIR EL FUTURO D UN PAÍS.... POR Q A PESAR D Q DIGAMOS Q LOS PUEBLOS PODEMOS SER AGENTES DE CAMBIO, ES PRACTICAMENTE IMPOSIBLE CAMBIAR EL RUMBO D UN PAIS CMO COLOMBIA. LO UNICO Q PODEMOS I DEBEMOS HACER ES LUCHAR POR ATENUAR EL IMPACTO DE EL MAL GOBIERNO I LOS EFECTOS NEGATIVOS QUE PUEDEN CAUSAR LA GLOBALIZACION... TRATEMOS DE INFORMARNOS I PARTICIPAR EN ACTOS QUE SEAN BENEFICIOSOS PARA EL ECOSISTEMA, LA DEFENSA DE LA CULTURA PROPIA Y Q NO SE PIERDA LA RIQUEZA DE LA HISTORIA Y LAS COSTUMBRES PARTICULARES DE CADA REGION, SIN DEJAR DE LADO EL HECHO DE TENER AVANCES EN CUANTO A NUESTRAS TECNOLOGIAS QUE SON MUY IMPORTANTES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE UN PAIS CON DIFICULTADES ECONÓMICAS. APROVECHEMOS NUESTROS RECURSOS I CREAMOS QUE ALGO SE PUEDE HACER..!!! "JEFFERSON NARANJO 11-1"
ResponderEliminarla golbalizacion es parte de nuestra vida, asi como lo explican los articulos, son cambios que se estan dando cada DIA y de los cuales todos hacemos parte, estamos siguiendo el juego de algo que puede ser perjudicial para nuestra vida, esto tiene sus pro y sus contra. todos deberiamos concientizarnos y hacer algo para mejorar y que esto no siga pasando ya que estamos acabando con nuestro propio habitat. es muy importante hacer algo antes de que sea demasiado tarde..... JEFFERSON CASTAÑO 11-2 :)
ResponderEliminares verdad que la globalizacion crea oportunidades pero que a la ves origina problemas como el daño al medio ambiente por eso en ves de generar otro problema deberiamos de unirnos para mejorar la calida de vida de todos ISABEL CRISTINA GOMEZ BECERRA 11-1
ResponderEliminarLA GLOBALIZACION ES UN PROCESO FUNDAMENTAL SOCIO ECONOMICO QUE TIENE TANTO SUS COMPLICACIONES COMO SUS BENEFICIOS PARA NUESTRO DIARIO VIVIR COMO LOS AVANCES TECNOLOGICOS PERO COMO SERES HUMANOS SIEMPRES ESTAMOS EN UN CONSTANTE CICLO DE AVANCES PARA PODER MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA POR ESO LOS CIUDADANOS DEBEMOS DE COMPROMETERNOS CON PROYECTOS QUE PUEDAN PROMOVER LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE CADA UNO PROMOVIENDO LA EDUCACION, GENERAR INGRESOS ETC JHON ALEXANDER GIRALDO RIOS 11-1
ResponderEliminarJOSE FABIAN CLAVIJO GIRALDO
ResponderEliminarSABEMOS QUE LA GLOBALIZACION ES UN PROCESO ECONÓMICO, TECNOLÓGICO,SOCIAL Y CULTURAL PERO TENEMOS QUE TENER EN CUENTA QUE CON LA GLOBALIZACION ESTAMOS DAÑANDO EL MEDIO AMBIENTE EN QUE VIVIMOS Y TAMBIÉN LAS COSTUMBRES DE CADA GRUPO FAMILIAR 11-1.
LA GLOBALIZACION EN POCAS PALABRAS ES UN PROGRESO PARA EL MUNDO SI LO VEMOS DE ESTA FORMA POSITIVA, ESTA TRAE FACILIDAD A LAS PERSONAS POR EJEMPLO LA COMUNICACION QUE ES UNA DE LAS GRANDES DEMANDAS EN EL MUNDO .
ResponderEliminarPERO TODO EN EXCESO ES MALO POR QUE ESTA DAÑA NUESTRO MUNDO DEBIDO AL MAL USO QUE NOSOTROS MISMOS LE DAMOS COMO SERES DE LOGICA, YA QUE NOS HEMOS VUELTO PERSONAS ADICTAS A LA TECNOLOGIA Y SUS AVANCES TRAYENDO MALAS CONSECUENCIAS QUE NOS AFECTARAN A NOSOTROS MISMOS. HEMOS ABUSADO DE ESTA AYUDA Y AUN SIENDO PERSONAS TAN PENSANTES E INTELIGENTES NO LA SABEMOS UTILIZAR CORRECTAMENTE NI CON RESPONSABILIDAD.
la globalizacion puede entenderse como un conjunto de procesos que implican una transformacion en la globalizacion temporal y espacial de las relaciones y las transacciones sociales, y que general flujos y redes de actividad e interacion (economico, politico y cultural)entre estados regiones y continentes.A medida que el proceso de globalización ha avanzado, las condiciones de vida (sobre todo medidas utilizando indicadores amplios del bienestar) han mejorado apreciablemente en casi todos los países. Sin embargo, los más beneficiados han sido los países avanzados y sólo algunos de los países en desarrollo.
ResponderEliminarpara mi la globalizacion es muy buena para los paises subdesarrollados, pero tambien es cierto que esto en exseso es muy malo ya que puede afectar nuestro mundo tambien sabemos que us un sistema tecnologico y economico, pero si no lo sabemos manejar puede afectar nuestro modo de vida y aumnetar la pobreza.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa Globalizacion es un sistema que crea oportunidades para los ciudadanos pero, también crea unas consecuencias sociales difíciles de erradicar como las mencionadas en el taller; la Globalizacion es un sistema percibido por factores que influyen en la cotidianidad como los avances tecnológicos, pero por el mal uso de estas las personas nos estamos volviendo mas sedentarias, porque le damos mas importancia a los aparatos electrónicos y demás, que a nuestra propia salud.... otra situación es que Colombia se va a beneficiar con el TLC, -que también hace parte de la Globalizacion- ya que se va a comenzar a importar y exportar productos nuevos... pero, esto, también va a traer algunos problemas a los comerciantes colombianos, ya que van a empezar a entrar en una crisis comercial por la competencia que influiría con los países internacionales....
ResponderEliminarMayenni Soto Restrepo.. 11-1..
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarla globalizacion es un proceso fundamental para nuestra vida en la cual podemos tranformar un mundo de oportunidades en la cual sepamos aprovechar y mejorar cada dia mas.. como ciudadanos y personas;y tener encuenta la conservacion de nuestros recursos tambien de debemos tener en cuenta crear o hacer movimientos y estrategias para que no halla corrupcion para un buen vivir de la humanidaden la heyder sidney valencia 11-2
ResponderEliminarla globalizacion es una forma de que las personas podemos identificarnos como estamos en un proceso de formacion del mundo en el cual tenemos que formar grupos o estar en contra de la corrupcion para un mejor vivir y aprovechar las oportunidades que tenemos... JEISON DARLEY FLOREZ 11-2
ResponderEliminarprofe el tema esta interesante att crstian andres romo franco 11-1
ResponderEliminarY EL DESARROLLO DEL PUNTO 10?
Eliminarla globalizacion es buena para la humanidad ya que con esta se logra que el mundo y los países crezcan y se desarrollen , dia tras dia , para que la humanidad tenga una mejor calidad de vida.... aunque tengas cosas muy buenas también tiene sus desventajas por que cada día las personas se vuelven mas sistemáticas y mantienen pegados de la tecnología y no disfrutan de sus familia .La globalizaciónes tambien es el proceso por el cual la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
ResponderEliminarla globalizacion tiene ventajas y desventajas entre si los ciudadanos si aprovechan las oportunidades podran mejorar su calidad de vida pero tambien crea problemas prque los afectados no seran solo uno sino en general att beatriz cardona henao 11_2
ResponderEliminarestoy seacuerdo con conclucion especialmente con los movimientos socialrs ya que buscan mrjorar la calidad de vida de las personas
ResponderEliminary sirven para los contra de la glovalizacion ya que no siempre es buena
ResponderEliminarpatra mi!! La golbalizacion crea oportunidades, pero a la vez origina problesmas en la política, la economía y la cultura, un proceso de cambio temporales que conllevan a una transformación en la organización de las relaciones humanas que va adquiriendo cada vez mas fuerza y que se compone de diversas regulaciones encaminadas a futuro,que promueven la mejor calidad de vida......
ResponderEliminar(11-3)
la globalizacion crea muchas oportunidades pero a la vez genera tambien conflictos..los ciudadanos debemos luchar por nuestros beneficios...la globalizacion influye en nuestra vida diaria y por consecuencia del tlc nos vamos a ver mas beneficiados con el comercio extranjero pero el comercio nacional se va a ver mas afectado.
ResponderEliminarjennifer morales osorio 11-2
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarla globalizacion da mejor calidad de vida a las personas estoy deacuerdo porque es a beneficio de las personas att beatriz cardona henao
ResponderEliminarla globalizacion es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.
ResponderEliminarla globalizacion es un proceso economico fundamental en la economia ya que une a todos los mercados mundiales pero genera problemas.
ResponderEliminarSi todos afrontamos estos problemas con una actitud positiva podremos lograr un buen bienestar en nuestras vidas.
JOAQUIN VASQUEZ.
GRADO: XI-4
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTALLER DE HABILITACION:
ResponderEliminarla globalizacion es un proceso que ayuda a las personas a vivir en mejor calidad de vida, para que nuestra economia se positiva para nosotros y nuestro pais que los distintos paices unifiquen sus mercados, ademas creara mas trabajos y asi disminuiria el desempleo en nuestro pais, la calidad de la educacion sera mas alta y ademas la llegada de nuevas tecnologias que seran de gran aporte para nuestro pais.
cristian yair galeano collantes
11-4