Se caracteriza por un renovado interés en el mundo grecolatino y el humanismo.En contraste con el teocentrismo de la edad media , predomina el antropocentrismo, el optimismo, la secularizacion,la curiosidad cientifica, la confianza en la razón y la exaltacion de la naturaleza.
Garcilaso de la Vega encarna el ideal hombre renacentista por ser soldado y también poeta. En sus poemas aparecen carpe diem, el amor idealizado,y una clara influencia del poeta italiano Petrarca. Otro caballero poeta influido por la lírica italiana es Juan Boscán. Como Garcilaso, Boscán emplea el endecasílabo, tan característico del siglo XVI. La poesía ascética y mística es otra corriente de la poesía renacentista. Sus exponentes principales son Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y Fray Luis de León.
SONETO II
En fin, a vuestras manos he venido,
do sé que he de morir tan apretado,
que aun aliviar con quejas mi cuidado,
como remedio, me es ya defendido;
mi vida no sé en qué se ha sostenido,
si no es en haber sido yo guardado
para que sólo en mí fuese probado
cuanto corta una espada en un rendido.
Mis lágrimas han sido derramadas
donde la sequedad y la aspereza
dieron mal fruto dellas y mi suerte:
¡basten las que por vos tengo lloradas;
no os venguéis más de mí con mi flaqueza;
allá os vengad, señora, con mi muerte!
do sé que he de morir tan apretado,
que aun aliviar con quejas mi cuidado,
como remedio, me es ya defendido;
mi vida no sé en qué se ha sostenido,
si no es en haber sido yo guardado
para que sólo en mí fuese probado
cuanto corta una espada en un rendido.
Mis lágrimas han sido derramadas
donde la sequedad y la aspereza
dieron mal fruto dellas y mi suerte:
¡basten las que por vos tengo lloradas;
no os venguéis más de mí con mi flaqueza;
allá os vengad, señora, con mi muerte!
El teatro del Renacimiento
Si bien generalmente se considera prerenacentista, La Celestina (1499) de Fernado de Rojas es una de las obras más importantes de la literatura española.
Esta tragicomedia humanística, que tiene sus raíces en la comedia latina, refleja la transición de la Edad Media al Renacimiento, dado que sus personajes viven en un mundo en crisis, donde los valores medievales se están desintegrando. Otro dramaturgo importante de esta época es Lope de Rueda, quien además de ser actor profesional, escribió comedias, farsas y entremeses.
La obra comienza cuando Calisto ve casualmente a Melibea en
el huerto de su casa, donde ha entrado a buscar un halcón suyo. Pidiéndole su
amor, esta lo rechaza, pero ya es tarde, ha caído violentamente enamorado de
Melibea.
Por consejo de su criado Sempronio, Calisto recurre a una
vieja prostituta y ahora alcahueta profesional llamada Celestina quien,
haciéndose pasar por vendedora de artículos diversos, puede entrar en las casas
y de esa manera puede actuar de casamentera o concertar citas de amantes;
Celestina también regenta un prostíbulo con dos pupilas, Areúsa y Elicia.
El otro criado de Calisto, Pármeno, cuya madre fue maestra
de Celestina, intenta disuadirlo, pero termina despreciado por su señor, al que
solo le importa satisfacer sus deseos, y se une a Sempronio y Celestina para
explotar la pasión de Calisto y repartirse los regalos y recompensas que
produzca.
Mediante sus habilidades dialécticas y la promesa de
conseguir el favor de alguna de sus pupilas, Celestina se atrae la voluntad de
Pármeno; y mediante la magia de un conjuro a Platón , unido a sus habilidades
dialécticas, logra asimismo que Melibea se enamore de Calisto. Como premio
Celestina recibe una cadena de oro, que será objeto de discordia, pues la
codicia la lleva a negarse a compartirla con los criados de Calisto; éstos
terminan asesinándola, por lo cual se van presos y son ajusticiados.
Las prostitutas Elicia y Areúsa, que han perdido a Celestina
y a sus amantes, traman que el fanfarrón Centurio asesine a Calisto, pero este
en realidad solo armará un alboroto. Mientras, Calisto y Melibea gozan de su
amor, pero al oír la agitación en la calle y creyendo que sus criados están en
peligro, Calisto intenta saltar el muro de la casa de su amada, pero resbala y
muere. Desesperada, Melibea se suicida y la obra termina con el llanto de
Pleberio, padre de Melibea, quien lamenta la muerte de su hija. Alisa, madre de
Melibea, también muere, parece que de la impresión.
TALLER
1. Investiga y escribe en tu cuaderno la biografia y principales obras de:
a, Leonardo daVinci: ( tambien sus inventos)
b. Miguel Angel Bounarroti
c. Rafael Sancio
2. Copia en tu cuaderno o imprime el poema Soneto II .y explica la idea principal.
3, Cuales son los principales poetas del renacimiento
4 Cuales son los principales dramaturgos
5.. Cual es la principal obra de teatro
6. Escoje la obra que mas te guste de cada uno y en tu comentario describela.
Se caracteriza por un renovado interés en el mundo grecolatino, y el Human, el optimismo, la secucuriosidad científica, la confianza en la razón y la exaltación de la naturaleza de este mundo
Mis obras favoritas son:
ResponderEliminar1-Leonardo Da Vinci: La Ultima Cena, una obra que representa la reunión que tuvo Jesus con los 12 apostoles.
2-Miguel Angel Bounarroti: La Bobeda De la Capilla Sixthina, es una arquitectura elaborada en la iglesia catolica mas importante conformada por minerales preciosos y obras de otros artistas
3-Rafael Sanzio:El Triunfo De Galatea, es una pintura que muestra una pelea entre demonios y angeles quedando victoriosos los angeles
Soy: Maycol Estrada 7-2
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMis obras favoritas son:
ResponderEliminar1-Leonardo Da Vinci: la monalisa, la monalisa es un retrato de la esposa de Francesco del Giocondo es la pintura mas famosa de leonardo
2-Miguel Angel Bounarroti: el david, es una escultura que representa la belleza corporal del hombre
3-Rafael Sanzio: La Disputa del sacramento, es una pintura que representa un dialogo sobre los sacramentos catolicos
SOY: DARIO ARANA 7-2
Hola profesora soy Kevin Alexis Gañan Garcia de 7-1.
ResponderEliminarEn el video habla y muestra sobre el renacimiento que surge en Europa en el siglo 14, y muestra su admiracion por la antigueda romana, plantea una nueva forma de ver el ser humano los edificios religiosos son los mas destacados tambien muestra como las ciudades crecieron gracias al renacimiento.
Mis obras favoritas son:
-Miguel Angel Bounarroti el David porque muestra el cuerpo humano bien definido.
-Leornardo Da Vinci la Monalisa por ser la pintura mas famosa de Da Vinci.
-Rafael Sanzio la Crucifixion de mond porque muestra la crusificacion como fue.
Hola profe soy mario rivera de 71 a mi gusto la pintura de leonardo davinci porque a muestran una mujer feliz y tambien me gusto la de miguel angel la de david porque a muetras el cuerpo de una persona bien hecha
ResponderEliminarMis obras favoritas son:
ResponderEliminar1-Leonardo Da Vinci: La Ultima Cena, una obra que representa la reunión que tuvo Jesus con los 12 apostoles.
2-Miguel Angel Bounarroti: La Bobeda De la Capilla Sixthina, es una arquitectura elaborada en la iglesia catolica mas importante conformada por minerales preciosos y obras de otros artistas
3-Rafael Sanzio:El Triunfo De Galatea, es una pintura que muestra una pelea entre demonios y angeles quedando victoriosos los angeles soy: kevin calero de 7-2
Hola profe soy mario rivera de 71 a mi otar pintira qie me gusto de rafael sanzio fue la escuela de atenas a muestran como era la escuela de atena antes y como estudiaban y cin que cosas escribian y adonde se sentaban
ResponderEliminarMis obras favoritas son:
ResponderEliminar1-leonardo da vinci: la ultima cena una obra que representaba la reunión de Jesús con los 12 discípulos.
2-miguel ángel bounarroti: el juicio final es el mural realizado al fresco pos Miguel ángel para decorar el ábside de la capilla sixtina.
3-rafael sanzio: el triunfo de Galatea
Es una pintura que muestra una pelea entre demonios y ángeles ganando los ángeles.SOY JHONATAN MORENO GRADO 7-2
Mis obras favoritas son:
ResponderEliminar1- leonardo da vinci :
La monalisa, es un retrato de la esposa de Francesco y es la pintura mas famosa de el.
2- Miguel ángel:
El David, es una escultura que presenta la belleza corporal del hombre.
3- Rafael sanción:
El triunfo de Galatea, es una pintura donde se muestra una peles entre angeles y demonios.
Y soy Estefania pescador del grado 7-2
EliminarY soy Estefania pescador del grado 7-2
Eliminar1-Leonardo Da Vinci: La Ultima Cena, una obra que representa la reunión que tuvo Jesus con los 12 apostoles.
ResponderEliminar2-Miguel Angel Bounarroti: el david, es una escultura que representa la belleza corporal del hombre
3-Rafael Sanzio:El Triunfo De Galatea, es una pintura que muestra una pelea entre demonios y angeles quedando victoriosos los angeles
SOY VERONICA HERNANDEZ PESCADOR
ResponderEliminarGRADO: 7-2
Mis obras favoritas son
ResponderEliminar1-leonardo da vinci la mona lisa es un retratado de la esposa de Francesco y es la mas famosa de el
2-el juicio final es el murar realizado por Miguel ángel aeq decorar el ábside de la capilla sistina
3-Rafael sancio el triunfo de galatea es un pintura que muestra una pelea entre demonios y ángeles ganando los ángeles
SOY MANUELA SAAVEDRA DE 7-2
Mi obras favoritas son
ResponderEliminar1- leonardo da vinci la última cena una obra q representa la reunión q tubo Jesús con los 12 apóstoles
2-Miguel angel bounarroti el David es una escultura q representa la belleza física del hombre
3-Rafael sanción el triunfo de la Galatea es una pintura q muestra una pelea entre ángeles y demonios ganando los ángeles
SOY NATALY DUQUE JUEZ DE 7-2
Hola profesora soy Jorge badillo de 7-1.
ResponderEliminarEn el video habla y muestra sobre el renacimiento que surge en Europa en el siglo 14, y muestra su admiracion por la antigueda romana, plantea una nueva forma de ver el ser humano los edificios religiosos son los mas destacados tambien muestra como las ciudades crecieron gracias al renacimiento.
Mi favorito es leonardo davinci
ResponderEliminarhola profesora soy yessica torres duque del grado 7-1
ResponderEliminarMis obras favoritas son:
ResponderEliminar1-leonardo da vinci: la ultima cena una obra que representaba la reunión de Jesús con los 12 discípulos.
2-miguel ángel bounarroti: el juicio final es el mural realizado al fresco pos Miguel ángel para decorar el ábside de la capilla sixtina.
3-rafael sanzio: el triunfo de Galatea
Es una pintura que muestra una pelea entre demonios y ángeles ganando los ángeles. soy NICOL DAYANA NAVARRETE PEREZ DEL GRADO 7-2
Hola profesora soy Kevin Alexis Gañan Garcia de 7-1.
ResponderEliminarMi descripcion de mis obras favoritas son:
-Miguel Angel Bounarroti el David porque muestra el cuerpo del hombre bien definido.
-Leonardo da Vinci la Mona Lisa porque es un retrato de la esposa de Francesco del Giocondo y sus ojos parecen como si en verdad nos miraran.
-Rafael Sanzio la Cricifixion de Mond porque muestra a cristo en la cruz y dos angeles que recogen la sangre que cae y cuatro personas dolientes que miran la crucifixion.
A MI ME GUSTA LA ULTIMA CENA DE LEONARDO PORQUE FUE ESPECTACULAR QUE LA HICIERAN DE ESTATURA REAL ADEMAS ES MUY BONITA REPRESENTA MUCHAS COSAS Y ES BONITO TENERLA EN LA CASA REPRESENTANDO A DIOS EN SU ULTIMA CENA
ResponderEliminarSOY JHOAN SEBASTIAN ACEVEDO DE 7º2
O LA PIEDAD PORQUE SE SIENTE LA TRISTEZA QUE TIENE MARIA AL VER A SU HIJO HACI Y ES DIFICIL ASER SENTIR A LA GENTE UNA SENSACION DE TRISTEZA
EliminarSOY JHOAN SEBASTIAN ACEVEDO DE 7º2
A MI ME GUSTA LA ULTIMA CENA DE LEONARDO PORQUE FUE ESPECTACULAR QUE LA HICIERAN DE ESTATURA REAL ADEMAS ES MUY BONITA REPRESENTA MUCHAS COSAS Y ES BONITO TENERLA EN LA CASA REPRESENTANDO A DIOS EN SU ULTIMA CENA. soy NICOL DAYANA NAVARRETE PEREZ
ResponderEliminarMe gusto
Eliminar1-Leonardo da Vinci la Mona Lisa porque es un retrato de la esposa de Francesco del Giocondo y sus ojos parecen como si en verdad nos miraran.
2-Miguel Angel Bounarroti: el david, es una escultura que representa la belleza corporal del hombre con todos los detalles como los músculos y venas bien diseñados
3-rafael sanzio: el triunfo de Galatea
Es una pintura que muestra una pelea entre demonios y ángeles siendo victoriosos los ángeles.
Soy Larry Arias Osorio
Del Grupo 7-2
mis obras favoritas son:
ResponderEliminar1- leonardo de cinci es la ultima cena que representa les 12 discípulos.
2-miguel angel bounarroti es el david por que quedo muy bien diseñado como el hombre.
3-rafael sanzio representa el amor platonico en una pelea entre los demonios y angeles vitoriosos.
SOY JULIANA DIAZ LONDOÑO DEL GRADO 7-2
mis obras favoritas son:
ResponderEliminar1-leonardo da vinci es la medusa por que su rostro era utilizado para escudo en las peleas de aquellos tiempos
2-miguel angel bounarroti es la boveda de la capilla sixtina por que se trata de una de las mayores y mas logrados y mas famosos frescos de la historia conocido a lo largo y ancho de tood el planeta
3-rafael sanzio es la escuela de atenas por que es una de las pinturas mas destacadas del artista rafael sanzio como parte como una comision para decorar con frescos las habitaciones que hoy en dia son conocidas como las estancias
SOY: ALEJANDRA CARVAJAL MORALES DEL GRADO 7-2
Mis obras favoritas son:
ResponderEliminar1-Leonardo Da Vinci: La Ultima Cena, una obra que representa la reunión que tuvo Jesus con los 12 apostoles y también por q son bien pintados y también por q miden lo q median cada uno etc.
2-Miguel Angel Bounarroti: el david, es una escultura que representa la belleza corporal del hombre y también por a q lo hizo bien como un humano y el quedó tan sorprendido q le dijo q caminara.
3-Rafael Sanzio: La Disputa del sacramento, es una pintura que representa un dialogo sobre los sacramentos catolicos.
Mi nombre: Darwin Hernández .7-1
Mis obras favoritas son:
ResponderEliminar1-Leonardo Da Vinci: La Ultima Cena, una obra que representa la reunión que tuvo Jesus con los 12 apostoles.
2-Miguel Angel Bounarroti: el david, es una escultura que representa la belleza corporal del hombre.
3-Rafael Sanzio:El Triunfo De Galatea, es una pintura que muestra una pelea entre demonios y angeles quedando victoriosos los angeles.
Soy: Exleider Romero de 7-2