Al haber tantos desplazamientos forzados, asesinatos y desapareciones a campesinos por el simple hecho de tener algo de tierra es injusto, la corrupción de robar tierras hacen que la reforma agraria no sea pos de progresar. Al haber un difícil acceso de las tierras, formalización y claridad sobre de quien es la tierra, además de la falta de protección jurídica a los pobladores rurales. Con los intentos de Gustavo Petro de crear una reforma agraria en donde se busca ir también con la paz, busca poner más hectáreas para lograr el cometido reforma. Haciendo lo posible para dar la entrega de tierras a los campesinos que se les despojo de sus tierra teniendo un: arriendo y titulación para hacer de la Reforma Agraria. Valentina Correa Rivera
Carlos palacios 9-3 Yo pienso que todos los campesinos tienen derecho a las tierras y demás cosas y no surgir tanta violencia como los montes de María y el gobierno tiene un proyecto que se llama "reforma agraria"
Jhon gallego 9-3 abordar la reforma agraria como una forma de promover la paz y la justicia social es un enfoque necesario para enfrentar los desafíos que enfrentan los campesinos en Colombia. La redistribución de tierras, la formalización de la propiedad y la protección jurídica de los pobladores rurales son pasos fundamentales para avanzar hacia un país más equitativo y próspero. Esperemos que se puedan implementar medidas efectivas que beneficien a quienes han sido despojados de sus tierras y promuevan un desarrollo sostenible en las zonas rurales
Maicol Caicedo 9-1 Me gustó el primer video porque no me parece justo que estén arrebatándole las tierras a los campesinos y que también tienten con sus vidas por defender sus tierras
Me agrado el 4 video, apesar que sea muy corto habla mucho. Petro tiene una buena visión al momento de apreciar el esfuerzo que realizan los campesinos pa darnos alimentación adecuada. Sobre la belleza pura de Colombia más haya de como la vemos. Luego de ver ese video la verdad es admirable lo que el piensa que es la riqueza principal e importante de Colombia. En mi caso yo tenía otro punto de vista sobre la tierra pero el dijo una respuesta muy clave de ella.
Las campesinos al tener una pequeña o una gran extensión de tierras corren el riesgo de ser asesinados o ser expulsados de sus tierras a la fuerza pero los intentos e Gustavo petro de crear una reforma agraria en esta busca que los campesinos puedan vivir en paz con sus terras y que no sufran desplazamientos o robos de tierras por la corrupción Jaime Andrés buritica 9-3
La injusticia de los desplazamientos forzados, asesinatos y desapariciones de campesinos por la posesión de tierras, junto con la corrupción que impide la reforma agraria, dificulta el progreso. Gustavo Petro busca una reforma agraria que incluya la paz, con más tierras para los campesinos y medidas como arriendo y titulación para restituir las tierras a quienes las perdieron. Juan Diego Triviño Ariza. 9-1
Cristian camilo Romero 9-1
ResponderEliminarAl haber tantos desplazamientos forzados, asesinatos y desapareciones a campesinos por el simple hecho de tener algo de tierra es injusto, la corrupción de robar tierras hacen que la reforma agraria no sea pos de progresar. Al haber un difícil acceso de las tierras, formalización y claridad sobre de quien es la tierra, además de la falta de protección jurídica a los pobladores rurales. Con los intentos de Gustavo Petro de crear una reforma agraria en donde se busca ir también con la paz, busca poner más hectáreas para lograr el cometido reforma. Haciendo lo posible para dar la entrega de tierras a los campesinos que se les despojo de sus tierra teniendo un: arriendo y titulación para hacer de la Reforma Agraria.
ResponderEliminarValentina Correa Rivera
Lorena Bolaños Henao 9-3
ResponderEliminarCarlos palacios 9-3
ResponderEliminarYo pienso que todos los campesinos tienen derecho a las tierras y demás cosas y no surgir tanta violencia como los montes de María y el gobierno tiene un proyecto que se llama "reforma agraria"
Jhon gallego 9-3
ResponderEliminarabordar la reforma agraria como una forma de promover la paz y la justicia social es un enfoque necesario para enfrentar los desafíos que enfrentan los campesinos en Colombia. La redistribución de tierras, la formalización de la propiedad y la protección jurídica de los pobladores rurales son pasos fundamentales para avanzar hacia un país más equitativo y próspero. Esperemos que se puedan implementar medidas efectivas que beneficien a quienes han sido despojados de sus tierras y promuevan un desarrollo sostenible en las zonas rurales
Maicol Caicedo 9-1
ResponderEliminarMe gustó el primer video porque no me parece justo que estén arrebatándole las tierras a los campesinos y que también tienten con sus vidas por defender sus tierras
Joseph JULIÁN ZAPATA CARDONA
ResponderEliminarGRADO
9-1
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCarlos andres Aguirre Rodriguez 9-2
ResponderEliminarJhon David Ramírez Villegas Grado 9-2
ResponderEliminarLuisa Cordoba 9-2
ResponderEliminarMe agrado el 4 video, apesar que sea muy corto habla mucho. Petro tiene una buena visión al momento de apreciar el esfuerzo que realizan los campesinos pa darnos alimentación adecuada. Sobre la belleza pura de Colombia más haya de como la vemos. Luego de ver ese video la verdad es admirable lo que el piensa que es la riqueza principal e importante de Colombia. En mi caso yo tenía otro punto de vista sobre la tierra pero el dijo una respuesta muy clave de ella.
ResponderEliminarNicoll dahiana gualmatan velez. Grado: 9-2
Andrey Jusep Arenas. Grado: 9-2
ResponderEliminarMauricio canizales henao 9-2
ResponderEliminarMichael Steven Pereañez López 9-1
ResponderEliminarLas campesinos al tener una pequeña o una gran extensión de tierras corren el riesgo de ser asesinados o ser expulsados de sus tierras a la fuerza pero los intentos e Gustavo petro de crear una reforma agraria en esta busca que los campesinos puedan vivir en paz con sus terras y que no sufran desplazamientos o robos de tierras por la corrupción
ResponderEliminarJaime Andrés buritica 9-3
La injusticia de los desplazamientos forzados, asesinatos y desapariciones de campesinos por la posesión de tierras, junto con la corrupción que impide la reforma agraria, dificulta el progreso. Gustavo Petro busca una reforma agraria que incluya la paz, con más tierras para los campesinos y medidas como arriendo y titulación para restituir las tierras a quienes las perdieron.
ResponderEliminarJuan Diego Triviño Ariza. 9-1
Valeria Mendoza Alarcón 9-3
ResponderEliminar